El conflicto en curso en Ucrania tiene implicaciones de gran alcance, no solo en la esfera geopolítica, sino también fuera de la atmósfera. En la Estación Espacial Internacional (ISS), los rusos trabajan junto a astronautas de otros países que actualmente están imponiendo sanciones económicas y comerciales en un intento de obligar a su país a detener su invasión de su vecino. Era solo cuestión de tiempo antes de que ese conflicto se intensificara hasta el punto de las discusiones sobre la ISS, pero esta vez un héroe improbable parecía defender los intereses de las naciones occidentales: Elon Musk.
El CEO de SpaceX puede ser un maestro de diplomacia de Twitter o un pasivo ambulante, dependiendo de a quién le preguntes. Ya se ha ganado notoriedad por los comentarios que habían hecho que la SEC lo multara por tuits sobre su otra empresa, Tesla. Pero si hay alguien en el poder que podría ser capaz de superar a Musk en el estilo de comunicación de Twitter, podría ser Dmitry Rogozin, el jefe de Roscomsos.
En las primeras etapas del conflicto ucraniano, cuando el estado del acuerdo de cooperación sobre la ISS todavía era indeterminado, la persona más poderosa de la agencia espacial rusa sugirió que el país podría utilizar la ISS como arma. Si Rusia fue bloqueada del programa de la ISS, Rogozin declaró: «¿quién salvará a la ISS de una órbita incontrolada y caerá en los Estados Unidos o Europa? También existe la opción de dejar caer una estructura de 500 toneladas en la India y China. ¿Quieres amenazarlos con tal perspectiva? La ISS no sobrevuela Rusia, por lo que los riesgos son todos tuyos».
De hecho, sus comentarios están basados en la realidad: hay cohetes de fabricación rusa que ayudan a mantener la ISS a flote al estar permanentemente conectados a la parte rusa del módulo. Si Roscosmos retirara su apoyo a la estructura, no sería capaz de mantener su trayectoria orbital y eventualmente sufriría un descenso incontrolado a través de la atmósfera. También es lo suficientemente grande como para que al menos partes de él sobrevivan a ese descenso y causaran destrucción masiva si golpeara en cualquier lugar de tierra, lo que seguramente no estaría en Rusia.
Este tipo de amenaza no debe tomarse a la ligera, aunque la respuesta de Musk fue mesurada e impactante: simplemente respondió al hilo de Twitter con una foto del logotipo de SpaceX. Él y otros creen que, con modificaciones relativamente menores, las cápsulas Dragon de SpaceX podrían adherirse a la ISS y prestar el ascensor que faltaría si Rusia decidiera dejar de apoyar a la estación con sus cohetes.
— Elon Musk (@elonmusk) February 26, 2022
Esta no es la primera vez que Musk y la cabeza de Roscosmos han cerrado los cuernos. En 2014, durante la última incursión de Rusia en territorio ucraniano, Estados Unidos también amenazó al país con sanciones. Rogozin, que todavía era jefe de la agencia en ese entonces, sugirió que la NASA usara un trampolín para poner a sus astronautas en órbita, ya que, en ese momento, la agencia espacial de Estados Unidos no podía lanzar ninguno de sus cohetes tripulados. Seis años más tarde, después de que SpaceX hubiera llevado con éxito a los astronautas a la ISS en su cápsula Dragon, Musk bromeó durante una conferencia diciendo que «el trampolín está funcionando».
Después de que la última ronda se desescaló un poco a medida que continuaba el conflicto, el propio Rogozin emitió otra declaración de descenso, tuiteando: «Como dicen los diplomáticos, ‘nuestras preocupaciones han sido escuchadas'». Sin embargo, la invasión sigue en curso y las sanciones se han intensificado constantemente durante la última semana. Esperemos que las amenazas contra la operatividad de la ISS no se hagan realidad, pero si Rusia retira su apoyo de uno de los últimos bastiones de la interacción con Occidente, al menos hay una alternativa para mantenerlo a flote, por muy querido u odiado que sea el mascarón de proa de esa alternativa.
Copyright (c)2022 Universe Today. Reimpreso con el permiso de universetoday.com
Visitas: 2
Más Publicaciones
Plaza de San Pedro se Vuelve un Lugar de Oración por la Salud del Papa Francisco
En un gesto de solidaridad y fe, la Plaza de San Pedro se convierte en un lugar de oración para...
El Chip Cuántico Majorana 1 de Microsoft: Un Hito en la Computación Cuántica
El reciente anuncio de Microsoft sobre su nuevo chip cuántico, Majorana 1, marca un avance significativo en la computación cuántica. Este...
Las inquietudes en torno al fenómeno Afelio
Por RiSGo De acuerdo con el Departamento de Aplicaciones Astronómicas de la Marina de Estados Unidos, el Fenómeno que aleja más...
Asteroide 2024 YR4: razones para mantener la calma ante su encuentro con la Tierra en 2032
Asteroide 2024 YR4: razones para mantener la calma ante su encuentro con la Tierra en 2032 buradaki/Shutterstock Josep M. Trigo Rodríguez,...
Chat GPT en el Aula: Diseño y Validación de un Cuestionario para Evaluar su Impacto en Estudiantes Universitarios
Un estudio realizado en una universidad peruana revela cómo el asistente de voz de Chat GPT está transformando la experiencia...
El telescopio espacial Euclid captura un raro y espectacular anillo de Einstein
Este fenómeno cósmico, resultado de la alineación perfecta de galaxias, no solo es una maravilla visual, sino también una poderosa...