La Asamblea General de las Naciones Unidas ha votado a favor de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos por los informes de «violaciones y abusos graves y sistemáticos de los derechos humanos» por parte de las tropas rusas invasoras en Ucrania.
La resolución recibió 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.
La resolución iniciada por Estados Unidos y adoptada por la Asamblea General de 193
miembros expresó «grave preocupación por la actual crisis humanitaria y de derechos humanos en Ucrania».
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, expresó su gratitud a los miembros de la ONU que votaron a favor de suspender a Rusia del consejo de 47 miembros con sede en Ginebra, que es la principal organización de derechos humanos de la ONU.
Rusia estaba en su segundo año de un mandato de tres años en el consejo, cuyas decisiones no son jurídicamente vinculantes, pero envían mensajes políticos importantes. También puede autorizar investigaciones.
La suspensión impide a la delegación de Moscú hablar y votar, pero sus diplomáticos aún podían asistir a los debates.
El embajador de la ONU de Ucrania, Sergiy Kyslytsya, dijo que Rusia había cometido «horribles violaciones y abusos de los derechos humanos que se equipararían a crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad».
Llamó a las acciones de Rusia en Ucrania «más allá de los límites» y dijo que Moscú «no solo está cometiendo violaciones de los derechos humanos, sino que está sacudiendo los cimientos de la paz y la seguridad internacionales».
El embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Gennady Kuzmin, había instado a los miembros a votar en contra.
«Lo que estamos viendo hoy es un intento de los Estados Unidos de mantener su posición dominante y su control total», dijo. «Rechazamos las acusaciones falsas en nuestra contra, basadas en eventos escenificados y falsificaciones de amplia circulación».
Kyslytsya respondió a las quejas de Rusia sobre el procedimiento, diciendo: «Hemos escuchado muchas veces la misma lógica pervertida del agresor que intenta presentarse como la víctima».
También advirtió a los miembros de la Asamblea General contra la abstención, citando al sobreviviente del Holocausto y ganador del Premio Nobel de la Paz Elie Wiesel: «La indiferencia es siempre el amigo del enemigo, ya que beneficia al agresor, nunca a su víctima, cuyo dolor se magnifica cuando se siente olvidado».
Con informes de AP, Reuters y dpa
Foto de portada: Wikimedia Commons
Copyright (c)2020 RFE/RL, Inc. Reimpreso con el permiso de Radio Free Europe/Radio Liberty, 1201 Connecticut Ave NW, Ste 400, Washington DC 20036.
Visitas: 0
Más Publicaciones
Plaza de San Pedro se Vuelve un Lugar de Oración por la Salud del Papa Francisco
En un gesto de solidaridad y fe, la Plaza de San Pedro se convierte en un lugar de oración para...
Fallece Tongolele, la legendaria vedette y actriz que conquistó México con su arte y sensualidad
La icónica bailarina y actriz Yolanda Montes, conocida como Tongolele, murió a los 93 años en Puebla, dejando un legado...
Cómo la retórica mesiánica de Trump cimenta su liderazgo y apela a la identidad americana
Cómo la retórica mesiánica de Trump cimenta su liderazgo y apela a la identidad americana Phil Mistry/Shutterstock Juan Manuel Castro Carracedo,...
Un asteroide tiene un 1% de posibilidades de impactar en la Tierra en 2032
Las probabilidades de que un asteroide de tamaño considerable golpee la Tierra son pequeñas, pero nunca son cero. Grandes asteroides...
La retirada de USAID hace vislumbrar un futuro incierto para la cooperación internacional
La retirada de USAID hace vislumbrar un futuro incierto para la cooperación internacional VGV MEDIA/Shutterstock Borja Santos Porras, IE University...
El plan antiinmigración de Trump amenaza con socavar los intereses de EE. UU. en América Latina
El plan antiinmigración de Trump amenaza con socavar los intereses de EE. UU. en América Latina Amalendu Misra, Lancaster University El plan...