Las autoridades rusas enviaron una nota a la Casa Blanca para exigir que pare los suministros de armas al Gobierno ucraniano, informó hoy el embajador de este país en Estados Unidos, Anatoli Antónov.
En declaraciones al canal de televisión Rusia 24, el diplomático denunció que Washington está “tratando de elevar aún más las apuestas y agudizar la situación”, en referencia al reciente anuncio de un nuevo aporte financiero estadounidense a Kiev.
Señaló que el objetivo del financiamiento y de la entrega de armas a Ucrania es no permitir que “Rusia se mantenga firme, que se respeten los intereses rusos en el mundo, que se escuche la voz rusa”.
Anoche, durante una visita a la capital ucraniana, los secretarios de Estado y de Defensa estadounidenses, Antony Blinken y Lloyd Austin, anunciaron que su país asignará 713 millones de dólares para fondos militares de Ucrania y otros 15 países europeos.
Ucrania recibirá más de 322 millones de dólares, mientras el resto será distribuido entre países de Europa Central y Oriental, dijo Blinken a periodistas que lo esperaban en Polonia, luego de su visita a la capital ucraniana.
La ayuda no llegará en armas, sino en tramos financieros para que las naciones designadas, incluida Ucrania, compren los lotes de armamentos que necesiten.
Según fuentes del Gobierno estadounidense citadas por la agencia de noticias AP, ese apoyo servirá para ayudar a Kiev a enfrentar a las tropas rusas y a las milicias del Donbass, además de permitirle pasar a sistemas de armas y de defensa aérea más avanzados, principalmente de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Con el nuevo presupuesto, el volumen de la asistencia militar de Washington a Ucrania ascenderá a tres mil 700 millones de dólares.
En la capital ucraniana, los altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos se reunieron con el presidente Vladimir Zelensky y regresaron este lunes por la mañana a territorio polaco.
“La visita de una delegación de altos funcionarios estadounidenses a Kiev en este momento crucial para el Estado ucraniano es muy valiosa e importante», escribió Zelensky en su cuenta de Telegram.
Apuntó que durante su reunión con Blinken y Austin abordaron temas de “ayuda a la defensa, endurecimiento de la política de sanciones contra Rusia, apoyo financiero a Ucrania y garantías de seguridad”.
Estados Unidos es el principal suministrador de armas y de ayuda financiera de Kiev frente a Rusia, además del más importante promotor de las sanciones económicas, comerciales y financieras contra Moscú.
Rusia inició el pasado 24 de febrero una operación militar en Ucrania, luego que las autoridades de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk le solicitaran ayuda para repeler el aumento de la agresión y los intensos bombardeos por parte de Kiev.
Antes, Moscú reconoció la independencia y soberanía de ambos territorios y firmó tratados de amistad, cooperación y asistencia mutua con sus líderes, los cuales incluyeron el establecimiento de relaciones diplomáticas y la ayuda militar.
jf/mml
Publicado originalmente por Tercera Información. Reimpreso con el permiso de Asociación Tercera Información bajo licencia CC BY-NC 4.0
Visitas: 0
Más Publicaciones
Plaza de San Pedro se Vuelve un Lugar de Oración por la Salud del Papa Francisco
En un gesto de solidaridad y fe, la Plaza de San Pedro se convierte en un lugar de oración para...
Fallece Tongolele, la legendaria vedette y actriz que conquistó México con su arte y sensualidad
La icónica bailarina y actriz Yolanda Montes, conocida como Tongolele, murió a los 93 años en Puebla, dejando un legado...
Cómo la retórica mesiánica de Trump cimenta su liderazgo y apela a la identidad americana
Cómo la retórica mesiánica de Trump cimenta su liderazgo y apela a la identidad americana Phil Mistry/Shutterstock Juan Manuel Castro Carracedo,...
Un asteroide tiene un 1% de posibilidades de impactar en la Tierra en 2032
Las probabilidades de que un asteroide de tamaño considerable golpee la Tierra son pequeñas, pero nunca son cero. Grandes asteroides...
La retirada de USAID hace vislumbrar un futuro incierto para la cooperación internacional
La retirada de USAID hace vislumbrar un futuro incierto para la cooperación internacional VGV MEDIA/Shutterstock Borja Santos Porras, IE University...
El plan antiinmigración de Trump amenaza con socavar los intereses de EE. UU. en América Latina
El plan antiinmigración de Trump amenaza con socavar los intereses de EE. UU. en América Latina Amalendu Misra, Lancaster University El plan...