El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, condenó enérgicamente el secuestro de la líder política venezolana María Corina Machado, llevado a cabo este jueves por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro.
Trump expresó su apoyo a través de su cuenta de Truth Social, afirmando: “La activista por la democracia venezolana María Corina Machado y el presidente electo González están expresando pacíficamente las voces y la VOLUNTAD del pueblo venezolano con cientos de miles de personas manifestándose contra el régimen. La gran comunidad venezolana-estadounidense en los Estados Unidos apoya abrumadoramente una Venezuela libre, y yo los apoyo firmemente. ¡Estos luchadores por la libertad no deben sufrir daño y DEBEN permanecer SEGUROS y CON VIDA!”.
Voceros de Machado agradecieron a Trump por su “apoyo incondicional” tanto a Edmundo González Urrutia como a la líder de la oposición venezolana. “Los ojos del mundo están puestos sobre Venezuela. Con coraje y valentía haremos respetar nuestra voluntad soberana de vivir libres y en democracia”, comunicó desde su cuenta de X el grupo Comando ConVzla.
El Gobierno de Biden también se pronunció, exigiendo que se respete el derecho de Machado a hablar libremente en Venezuela. Según su equipo, Machado fue “retenida por la fuerza” antes de ser liberada. Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional condenó las acciones de Maduro, afirmando: “Hemos condenado y seguimos condenando públicamente a Maduro y a sus representantes por intentar intimidar a la oposición democrática”.
Machado participó en una protesta contra Maduro justo antes de la investidura del líder chavista, proclamado vencedor de las elecciones de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en medio de acusaciones de fraude. Al abandonar la manifestación en Caracas, su equipo político informó que fue interceptada y derribada de la moto en la que se trasladaba. “En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”, explicaron.
Vestida de blanco, con una bandera y sobre un camión, Machado, de 57 años, había reaparecido después de su última presentación en público el 28 de agosto, un mes después de las elecciones. “Fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”, reiteró su equipo político en una publicación en la red social X.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, desmintió las afirmaciones sobre el secuestro, calificando la historia de “un invento, una mentira”. “Si la decisión fuera detenerla, ya estuviera detenida”, dijo Cabello, sugiriendo que “no movieron gente, necesitaban una chispa y dijeron: la mejor”.
foto de portada: Gage Skidmore from Peoria, AZ, United States of America, CC BY-SA 2.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0, via Wikimedia Commons
Visitas: 5
Más Publicaciones
El general, los indios y el banco que se volvió humo
El héroe de ninguna parte Andrew Jackson llegó a la presidencia de Estados Unidos en 1829 con el entusiasmo de...
La saga de Trump: Cuando la historia se viste de tuits y aranceles
Un presidente, muchos fantasmas Corre el año 2025, y Donald Trump, con la elegancia de un bulldozer en una tienda...
Plaza de San Pedro se Vuelve un Lugar de Oración por la Salud del Papa Francisco
En un gesto de solidaridad y fe, la Plaza de San Pedro se convierte en un lugar de oración para...
El Nuevo Modelo Educativo en México: ¿Adoctrinamiento o Renovación? Consecuencias a Mediano y Largo Plazo»
Por: Ryszard VanRossum La eliminación de asignaturas formales y el enfoque en el adoctrinamiento histórico plantea serios desafíos para el futuro...
Fallece Tongolele, la legendaria vedette y actriz que conquistó México con su arte y sensualidad
La icónica bailarina y actriz Yolanda Montes, conocida como Tongolele, murió a los 93 años en Puebla, dejando un legado...
Revoluciones modernas y modernidad en América Latina: Un análisis histórico y social
Por: Ryszard VanRossum Desde la Revolución Francesa hasta las luchas independentistas en América Latina, este artículo explora cómo los movimientos...