El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha firmado este jueves un documento que reconoce la independencia de las regiones de Jersón y Zaporiyia, en el sur de Ucrania.
“De conformidad con los principios y normas generalmente aceptadas del derecho internacional, reconociendo y confirmando el principio de la igualdad de derechos y la libre autodeterminación de los pueblos, consagrado en la Carta de las Naciones Unidas, teniendo en cuenta la voluntad del pueblo de la región de Jersón en el referendo realizado el 27 de septiembre de 2022, decido reconocer la soberanía y la independencia de la región de Jersón”, reza el decreto firmado este jueves por el mandatario ruso.
Rusia emite este documento unos días después de que, en los referendos celebrados desde 23 hasta 27 de septiembre en Jerson y Zaporiya, los electores decidieron decir sí a la adhesión de sus regiones a Federación de Rusia.
El Kremlin ha anunciado esta misma jornada que Putin firmará también los tratados de adhesión de cuatro nuevos territorios ucranianos a Rusia: las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en el Donbás (este) y de Zaporiyia y Jersón.
El líder de la república popular de Lugansk, Leonid Pásechnik; el jefe de la Administración cívico-militar regional de Jersón, Vladímir Saldo; y el representante de la región de Zaporiyia, Yevgueni Balitski, solicitaron el miércoles a Putin su incorporación a Rusia y enfatizaron que esta integración garantizará la seguridad en sus territorios y se restablecerá la justicia histórica.
Según los informes, en Jersón, el 87,05 % de los electores votó a favor de incorporarse a Rusia. En la región de Zaporiyia el 93,11 % se pronunció a favor de la adhesión a Rusia. Mientras tanto, en Lugansk y Donetsk votaron afirmativamente el 98,42 % y el 99,23 % de los electores, respectivamente.
Por su parte, EE.UU. y la Unión Europea (UE) y otros países y organizaciones occidentales calificaron de ilegal la convocatoria, dejando claro que no reconocerán los resultados de la votación y amenazaron a Moscú con nuevos paquetes de sanciones.
rth/ncl/rba
Publicado originalmente por Tercera Información. Reimpreso con el permiso de Asociación Tercera Información bajo licencia CC BY-NC 4.0
Visitas: 0
Más Publicaciones
Plaza de San Pedro se Vuelve un Lugar de Oración por la Salud del Papa Francisco
En un gesto de solidaridad y fe, la Plaza de San Pedro se convierte en un lugar de oración para...
Fallece Tongolele, la legendaria vedette y actriz que conquistó México con su arte y sensualidad
La icónica bailarina y actriz Yolanda Montes, conocida como Tongolele, murió a los 93 años en Puebla, dejando un legado...
Cómo la retórica mesiánica de Trump cimenta su liderazgo y apela a la identidad americana
Cómo la retórica mesiánica de Trump cimenta su liderazgo y apela a la identidad americana Phil Mistry/Shutterstock Juan Manuel Castro Carracedo,...
Un asteroide tiene un 1% de posibilidades de impactar en la Tierra en 2032
Las probabilidades de que un asteroide de tamaño considerable golpee la Tierra son pequeñas, pero nunca son cero. Grandes asteroides...
La retirada de USAID hace vislumbrar un futuro incierto para la cooperación internacional
La retirada de USAID hace vislumbrar un futuro incierto para la cooperación internacional VGV MEDIA/Shutterstock Borja Santos Porras, IE University...
El plan antiinmigración de Trump amenaza con socavar los intereses de EE. UU. en América Latina
El plan antiinmigración de Trump amenaza con socavar los intereses de EE. UU. en América Latina Amalendu Misra, Lancaster University El plan...