Fotografía: National Museum of Indonesia

El 69° Certamen Miss Universo no se celebró el año pasado debido a la pandemia de coronavirus, pero esta vez hubo más que una historia que contar. El evento tuvo lugar durante el fin de semana en el  Seminole Hard Rock Hotel and Casino en Hollywood, Florida teniendo como anfitriones  a  Mario López y la ex ganadora de Miss Universo Olivia Culpo.

Las mujeres más bellas del mundo tomaron el centro del escenario donde más de 70 concursantes compitieron por la corona de Miss Universo. Después de una feroz competencia, Miss México Andrea Meza  fue coronada por la ex Miss Universo Zozibini Tunzi de Sudáfrica en un evento que llegó a los titulares entre protestas políticas.

La mexicana Andrea Meza  de 26 años es originaria de Chihuahua, egresada de la Universidad Autónoma de su estado, tiene una licenciatura en ingeniería de software y es una activista por derechos de la mujer, trabaja con el Instituto Municipal de la Mujer en su tierra natal. Artista y modelo de maquillaje certificada que se caracteriza por ser activa y llevar un estilo de vida saludable. Apasionada defensora en pro de los derechos de los animales lo que la llevó a convertirse en vegana; además es empresaria en la industria de la moda teniendo su propia marca de ropa.

 Andrea Meza se llevó a casa la corona este año cautivando al jurado con su belleza e ingenio. Entre las finalistas estaban Miss Brasil, Julia Gama, quien quedó como la primera finalista, En tercer lugar quedó Perú (Janick Maceta Del Castillo), en cuarto lugar India (Adline Castelino) y en quinto la representante de República Dominicana (Kímberly Jiménez).

Historias destacadas fueron las protagonizadas por Miss Myanmar Thuzar Wint Lwin, quien durante la pasarela mostró un cartel con la leyenda “Pray for Myanmar “ debido a la tensa situación política que envuelve a su país, Miss Singapur Bernadette Belle también tomó la pasarela usando  un vestido inspirado en los colores representativos de su bandera y al reverso el mensaje “Stop Asian hate” haciendo un llamado a detener el odio a los asiáticos que se ha incrementado después del brote por Covid 19 y por último Miss Uruguay, Lola de los Santos,  quien mostró su apoyo a las comunidades LGBTQ de quien ha sido defensora, con una falda arcoíris y la leyenda “No more hate, violence, rejection, discrimination”.

Visitas: 39

Previous post Movimiento Ciudadano Coacalco, Candidato a Presidente Municipal 2021
Next post La caída del Long March 5B a Tierra