Miles de haitianos tomaron las calles de Puerto Príncipe y otros puntos del país para protestar en contra del posible despliegue militar de tropas extranjeras, que incluiría a fuerzas de EE.UU. y Canadá.
Los descontentos también piden la renuncia del primer ministro, Ariel Henry, cuyo gobierno solicitó la intervención militar extranjera, según reseña el portal Gazette Haití.
Los ciudadanos atendieron el llamado que hizo el líder del partido Pitit Desalin, Moïse Jean Charles, para tomar las calles. En Puerto Príncipe, la concentración inicial se hizo en el Campo de Marte, el parque público más grande del centro de la capital, para luego dirigirse a la zona del aeropuerto.
También, se han dirigido a la sede de la embajada de EE.UU., ubicada en Tabarre, un suburbio a las afueras de Puerto Príncipe, en la que ya se ha instalado un fuerte contingente de seguridad en su entrada.
12h40 PM, Des milliers de citoyens manifestent dans les rues de Port-au-Prince pour réclamer le départ du gouvernement d'Ariel Henry. Les manifestants suivent le leader de "Pitit Desalin" Moise Jean Charles, en direction de l'Ambassade Américaine à Tabarre.#ModelFM pic.twitter.com/F1wecwvRAQ
— Model FM (@modelfm883) October 17, 2022
Los manifestantes levantaron barricadas, incluyendo llantas en llamas en algunas calles. Los pequeños comerciantes se vieron obligados a cerrar.
Además de Puerto Príncipe, hay movilizaciones en Pétion Ville, Carrefour, Jacmel, Cité Soleil, Cabo Haitiano y Juana Méndez (Wannament).
Envío de blindados y suministros
El Gobierno de Haití pidió el envío de tropas extranjeras para hacer frente al aumento de la inseguridad en el país caribeño, ante la actividad de bandas armadas.
El sábado pasado, las autoridades de EE.UU. y Canadá informaron, en un comunicado conjunto, sobre la llegada de aviones militares de estos países a Puerto Príncipe «para transferir equipos de seguridad vitales» adquiridos por Haití.
El envío incluye «vehículos tácticos y blindados», así como otros suministros para la Policía Nacional de Haití (PNH), detalla el texto.
«Este equipo ayudará a la PNH en su lucha contra los actores criminales que están fomentando la violencia e interrumpiendo el flujo de asistencia humanitaria que se necesita con urgencia, obstaculizando los esfuerzos para detener la propagación del cólera», dice el comunicado.
Asimismo, EE.UU. y Canadá señalan que, en coordinación con socios internacionales, están trabajando para «fortalecer la capacidad de Haití para capacitar a más oficiales de policía y mejorar las operaciones de aplicación de la ley».
Un día después, a través de su cuenta en Twitter, Henry dio la bienvenida a ese primer lote de suministros.
[1/2]
— Dr Ariel Henry (@DrArielHenry) October 16, 2022
Au nom de mon gouvernement et du peuple haïtien, je salue l’arrivée d’un premier lot de matériels et d’équipements que nous avons commandés pour la #PNH.
«En nombre de mi gobierno y del pueblo de Haití, doy la bienvenida a la llegada del primer lote de materiales y equipos que encargamos para la PNH. Reiteramos nuestro firme compromiso de equipar mejor a nuestra policía en la lucha contra el bandolerismo, con miras a restaurar el orden y la paz en el país», escribió.
Fuente: RT
Publicado originalmente por Tercera Información. Reimpreso con el permiso de Asociación Tercera Información bajo licencia CC BY-NC 4.0
Visitas: 0
Más Publicaciones
Plaza de San Pedro se Vuelve un Lugar de Oración por la Salud del Papa Francisco
En un gesto de solidaridad y fe, la Plaza de San Pedro se convierte en un lugar de oración para...
Fallece Tongolele, la legendaria vedette y actriz que conquistó México con su arte y sensualidad
La icónica bailarina y actriz Yolanda Montes, conocida como Tongolele, murió a los 93 años en Puebla, dejando un legado...
Cómo la retórica mesiánica de Trump cimenta su liderazgo y apela a la identidad americana
Cómo la retórica mesiánica de Trump cimenta su liderazgo y apela a la identidad americana Phil Mistry/Shutterstock Juan Manuel Castro Carracedo,...
Un asteroide tiene un 1% de posibilidades de impactar en la Tierra en 2032
Las probabilidades de que un asteroide de tamaño considerable golpee la Tierra son pequeñas, pero nunca son cero. Grandes asteroides...
La retirada de USAID hace vislumbrar un futuro incierto para la cooperación internacional
La retirada de USAID hace vislumbrar un futuro incierto para la cooperación internacional VGV MEDIA/Shutterstock Borja Santos Porras, IE University...
El plan antiinmigración de Trump amenaza con socavar los intereses de EE. UU. en América Latina
El plan antiinmigración de Trump amenaza con socavar los intereses de EE. UU. en América Latina Amalendu Misra, Lancaster University El plan...