Por RiSGo
De acuerdo con el Departamento de Aplicaciones Astronómicas de la Marina de Estados Unidos, el Fenómeno que aleja más a la Tierra del Sol será a mediados de 2025 y no afectará la salud humana. El afelio, o APHELION en inglés, es el fenómeno astronómico que sucede cuando la Tierra está más alejada del Sol. Este fenómeno no provoca cambios de temperatura en la Tierra.
Las publicaciones, que también se difunden por las redes sociales, de que el fenómeno empieza en febrero, se han compartido miles de veces. Sin embargo, el próximo afelio ocurrirá el 3 de julio del presente año y no se prevén afectaciones significativas en el clima ni relación con la salud de las personas, según fuentes especializadas y los astrónomos consultados por la AFP.
La distancia de la Tierra al Sol es de 5 minutos luz o 90.000.000 km. El fenómeno del afelio nos aleja del sol a 152.000.000 km. Es decir, un 66% más lejos. Entonces el aire es más frío, el impacto en el cuerpo no es bueno porque no está acostumbrado a esta temperatura, afirman las especulaciones a través de los medios y las redes.
Según la NASA, la agencia espacial de Estados Unidos, no ocurre ni en abril ni en marzo, como sugieren las publicaciones virales, sino a comienzos de julio. De acuerdo con esta información, el próximo afelio será el 3 de julio de 2025 a las 19:55 GMT locales, con una distancia entre ambos cuerpos astronómicos de 152.098.455 km, cuando en promedio la distancia es de 150.000.000 km, que equivale a 8,3 minutos luz o a una unidad astronómica.
Esto ocurre debido a que la trayectoria de la Tierra alrededor del Sol es elíptica y no circular, por lo que hay momentos en los que nuestro planeta se encuentra más alejado del Sol y otros más cerca (perihelio), explica el sitio. Sin embargo, la distancia entre nuestro planeta y el Sol “varía muy poco” y la diferencia del afelio con el perihelio no excede un 3%, explicó a AFP Factual Andrea Sánchez, doctora en Astronomía por la Universidad de la República, en Uruguay
Además, este fenómeno no tiene absolutamente ninguna relación con el clima ni con consecuencias perjudiciales para la salud humana, han afirmado astrónomos expertos. Todos los años pasamos por el afelio y una confusión muy general, que tienen las personas, es que creen que las estaciones están determinadas por la distancia Sol-Tierra, y no es así.
El cambio de temperaturas durante las estaciones del año se debe a que, el eje de giro de la Tierra está inclinado y eso determina que en una estación determinada reciba más radiación solar el Hemisferio Sur y en otra el Hemisferio Norte. Sin embargo, hay más factores que inciden en la variación del clima, no solamente la distancia al Sol.
Publicado originalmente en el portal de antologiaglobal.com y republicado con el permiso de Antología bajo licencia CC BY-NC 4.0, foto de portada: Custeped, CC BY-SA 2.5 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5, via Wikimedia Commons.
Visitas: 6
Más Publicaciones
El Chip Cuántico Majorana 1 de Microsoft: Un Hito en la Computación Cuántica
El reciente anuncio de Microsoft sobre su nuevo chip cuántico, Majorana 1, marca un avance significativo en la computación cuántica. Este...
Maquiavelo y la evolución humana
Maquiavelo y la evolución humana Coalición de chimpancés. Animalia Bio, CC BY A. Victoria de Andrés Fernández, Universidad de Málaga y...
Información con fecha de caducidad: cuando los medios determinan la vida útil de una noticia
Información con fecha de caducidad: cuando los medios determinan la vida útil de una noticia El terremoto que asoló Marruecos en...
Por qué tergiversamos la información cuando amenaza nuestras creencias: así funciona el razonamiento motivado
Por qué tergiversamos la información cuando amenaza nuestras creencias: así funciona el razonamiento motivado Nadia Snopek/Shutterstock Marcos Dono, Universidade de...
Asteroide 2024 YR4: razones para mantener la calma ante su encuentro con la Tierra en 2032
Asteroide 2024 YR4: razones para mantener la calma ante su encuentro con la Tierra en 2032 buradaki/Shutterstock Josep M. Trigo Rodríguez,...
Chat GPT en el Aula: Diseño y Validación de un Cuestionario para Evaluar su Impacto en Estudiantes Universitarios
Un estudio realizado en una universidad peruana revela cómo el asistente de voz de Chat GPT está transformando la experiencia...