Pero…¿ Qué diferencia hay entre una agresión contra Serbia, sin autorización de la ONU y cuando se hace lo mismo con Ucrania?
Alexander Vucic aseguró que en la reciente cumbre de la UE y los Balcanes occidentales, 16 de los 27 jefes de Estado del bloque comunitario instaron «directa o indirectamente» a Belgrado a unirse a las sanciones antirrusas.
«Ellos envían obuses, aviones, [sistemas antiaéreos] S-300 a Ucrania, y ¿cómo piensan que van a tratarnos? Nuestra posición es extremadamente complicada», recalcó el mandatario citado por medios locales.
En este sentido, reveló que en la cumbre entre los líderes de la Unión Europea y de los Balcanes occidentales de esta semana, 16 de los 27 jefes de Estado del bloque comunitario instaron «directa o indirectamente» a Belgrado a unirse a las sanciones antirrusas por el operativo militar de Moscú en Ucrania. Vucic dijo que está al tanto de «lo enfadados que están muchos» de los líderes europeos acerca de la postura de Serbia.
Pese a esta diferencia en enfoques, el mandatario aseguró que el país seguirá con sus aspiraciones para ingresar en la zona comunitaria, ya que «debería haber un enfoque racional y pragmático en la política que tiene en cuenta los intereses». «Si no entienden cuán importante y necesaria es la UE, no puedo cambiar esto», agregó, recordando que en Serbia hay entre 300.000 y 500.000 trabajadores que dependen directa e indirectamente de compañías extranjeras, la mayoría de ellas procedentes de la UE.
Vucic tras reunirse con Scholz: «¿qué diferencia hay entre una agresión contra Serbia sin permiso de la ONU y cuando se hace lo mismo con Ucrania?»
Necesidad de buscar alternativas al petróleo ruso
Por otra parte, Vucic admitió que su nación debe encontrar alternativas al petróleo ruso, porque experimenta dificultades con sus suministros. Al respecto, señaló que «dos grandes compañías no están importando» crudo, por lo que solo trabaja la Industria Petrolera de Serbia (NIS, por sus siglas en serbio), que pertenece en su mayoría a la compañía rusa Gazprom, lo que hace que algunos productores no quieren cooperar con ella.
«El petróleo solo puede llegarnos a través del oleoducto del Adriático, ya que están empezando a chantajearnos también por el petróleo iraquí de Kirkuk», se quejó el mandatario, citado por el tabloide local Blic.
En cuanto al gas, el jefe del Estado garantizó que la nación llenará sus depósitos con 400 millones de metros cúbicos de reserva para el próximo 1 de septiembre.
Publicado originalmente por Tercera Información. Reimpreso con el permiso de Asociación Tercera Información bajo licencia CC BY-NC 4.0
Visitas: 0
Más Publicaciones
Plaza de San Pedro se Vuelve un Lugar de Oración por la Salud del Papa Francisco
En un gesto de solidaridad y fe, la Plaza de San Pedro se convierte en un lugar de oración para...
Fallece Tongolele, la legendaria vedette y actriz que conquistó México con su arte y sensualidad
La icónica bailarina y actriz Yolanda Montes, conocida como Tongolele, murió a los 93 años en Puebla, dejando un legado...
Cómo la retórica mesiánica de Trump cimenta su liderazgo y apela a la identidad americana
Cómo la retórica mesiánica de Trump cimenta su liderazgo y apela a la identidad americana Phil Mistry/Shutterstock Juan Manuel Castro Carracedo,...
Un asteroide tiene un 1% de posibilidades de impactar en la Tierra en 2032
Las probabilidades de que un asteroide de tamaño considerable golpee la Tierra son pequeñas, pero nunca son cero. Grandes asteroides...
La retirada de USAID hace vislumbrar un futuro incierto para la cooperación internacional
La retirada de USAID hace vislumbrar un futuro incierto para la cooperación internacional VGV MEDIA/Shutterstock Borja Santos Porras, IE University...
El plan antiinmigración de Trump amenaza con socavar los intereses de EE. UU. en América Latina
El plan antiinmigración de Trump amenaza con socavar los intereses de EE. UU. en América Latina Amalendu Misra, Lancaster University El plan...