El Gobierno de Biden afirma que transferirá 3.500 millones de dólares de fondos pertenecientes a Afganistán a un fondo fiduciario en Suiza, que utilizará el dinero para ayudar a estabilizar la economía del país asiático. Esto ocurre solo unas semanas después de que una jueza federal desestimara los intentos de un grupo de víctimas y familiares de víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001 de incautar la mitad de los 7.000 millones de dólares de las reservas de Afganistán en el extranjero que fueron congeladas por Estados Unidos. Organizaciones de ayuda humanitaria piden que todos los activos incautados por Estados Unidos sean devueltos al banco central de Afganistán y afirman que dicho dinero es fundamental para mitigar la crisis humanitaria que afecta a ese país. La ONU estima que unos seis millones de afganos están en riesgo de sufrir condiciones de hambruna y que más del 95% de la población no se está alimentando de manera suficiente.
Publicado originalmente por Democracy Now. Reimpreso con el permiso de Democracy Now Información bajo licencia CC BY-NC-ND 3.0 US
Visitas: 0
Más Publicaciones
Plaza de San Pedro se Vuelve un Lugar de Oración por la Salud del Papa Francisco
En un gesto de solidaridad y fe, la Plaza de San Pedro se convierte en un lugar de oración para...
Fallece Tongolele, la legendaria vedette y actriz que conquistó México con su arte y sensualidad
La icónica bailarina y actriz Yolanda Montes, conocida como Tongolele, murió a los 93 años en Puebla, dejando un legado...
Cómo la retórica mesiánica de Trump cimenta su liderazgo y apela a la identidad americana
Cómo la retórica mesiánica de Trump cimenta su liderazgo y apela a la identidad americana Phil Mistry/Shutterstock Juan Manuel Castro Carracedo,...
Un asteroide tiene un 1% de posibilidades de impactar en la Tierra en 2032
Las probabilidades de que un asteroide de tamaño considerable golpee la Tierra son pequeñas, pero nunca son cero. Grandes asteroides...
La retirada de USAID hace vislumbrar un futuro incierto para la cooperación internacional
La retirada de USAID hace vislumbrar un futuro incierto para la cooperación internacional VGV MEDIA/Shutterstock Borja Santos Porras, IE University...
El plan antiinmigración de Trump amenaza con socavar los intereses de EE. UU. en América Latina
El plan antiinmigración de Trump amenaza con socavar los intereses de EE. UU. en América Latina Amalendu Misra, Lancaster University El plan...