El telescopio Webb alcanza un hito en su alineación
Los ingenieros de la NASA han ajustado cada segmento del espejo primario del Webb para generar, con la ayuda de la cámara NIRcam, una sola...
Un análisis del polen fósil muestra que la mortalidad de la peste negra tuvo un impacto muy desigual
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas participan en un estudio internacional que aplica una técnica basada en estos restos para comprender el impacto de...
Elena García Armada: «Los robots están al servicio del ser humano, por eso es importante entender cómo funcionan»
El término robot apareció por primera vez en una obra de teatro. El dramaturgo checo Karel Capek escribió en 1920 Robots Universales Rossum, RUR, una pieza en la...
Cocinar con ayuda del sol: los emprendedores que impulsan una revolución solar en México
Gran parte del territorio de México recibe luz solar unos 300 días del año. Emprendedores en diversas regiones del país desarrollan tecnología para impulsar el...
El ictus cerebral mata las neuronas mediante ondas eléctricas letales
Este accidente cerebrovascular no mata las células nerviosas por toxicidad química, como se creía hasta ahora, sino por ondas eléctricas letales, según revela un estudio internacional con...
Un trozo de basura espacial acaba de golpear la cara oculta de la luna
Los observadores han estado rastreando un trozo de basura espacial, esperando a que golpee la Luna. Debería haber llegado a la cara oculta de la...
Si Rusia se retira de la ISS, SpaceX podría ayudar a mantener la estación operativa
El conflicto en curso en Ucrania tiene implicaciones de gran alcance, no solo en la esfera geopolítica, sino también fuera de la atmósfera. En la...
La guerra en Ucrania pone en riesgo décadas de colaboración científica entre Europa y Rusia
Los vínculos científicos entre Europa y Rusia se han estrechado en los últimos años, hasta el punto de que Rusia es uno de los países...
Un nuevo método desarrollado por el CSIC utiliza nanotecnología para mejorar los fármacos contra el cáncer
Un equipo del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-USAL) emplea nanotecnología de alta sensibilidad en el diseño de una nueva metodología que permitirá desarrollar más...
La tercera herramienta para tratar la covid-19: los anticuerpos monoclonales
Investigadores del CNB-CSIC desarrollan proyectos para obtener estas eficaces moléculas y poder hacer frente a la covid-19 junto a vacunas y antivirales La lucha frente...