En un video difundido por el grupo en la plataforma X, se observa a dos activistas escribiendo en la tumba de Darwin la frase «1.5 está muerto». Esta declaración hace referencia al límite de 1,5 °C de aumento de la temperatura global, un objetivo clave establecido por el Acuerdo Climático de París. La acción busca resaltar la falta de progreso en la lucha contra el cambio climático, un problema que la comunidad científica ha identificado como crítico para el futuro del planeta.


El observatorio europeo Copernicus emitió un informe reciente que advierte que el año 2024 será el más cálido registrado, destacando que será el primer año en superar el umbral de 1,5 °C en comparación con los niveles preindustriales. Estas afirmaciones añaden urgencia a las demandas de los activistas, quienes piden acciones más contundentes por parte del gobierno del Reino Unido y otros países para finalizar la extracción y uso de combustibles fósiles para el año 2030.


Alyson Lee, una de las manifestantes de 66 años, expresó en el video que «Darwin se revolvería en su tumba si supiera que estamos en medio de una sexta extinción masiva». La referencia a Darwin, conocido por su teoría de la evolución y su trabajo en la biología, subraya la gravedad de la crisis ambiental actual y el impacto que esta tiene en la biodiversidad del planeta.

La policía de Londres confirmó que detuvo a las dos mujeres sospechosas de causar daños en la Abadía de Westminster, señalando que se utilizó «pintura en polvo» durante la protesta. Este acto no es aislado; Just Stop Oil ha sido conocido por sus acciones provocativas que buscan desafiar las normas y atraer la atención hacia la crisis climática. En el pasado, han realizado protestas en lugares emblemáticos como la National Gallery, donde activistas arrojaron sopa sobre la famosa obra «Los Girasoles» de Vincent Van Gogh, así como en eventos deportivos importantes.

Varios activistas de Just Stop Oil han enfrentado consecuencias legales tras sus protestas, incluidas penas de prisión. A pesar de estos riesgos, el grupo continúa con sus acciones, argumentando que la urgencia de la situación climática justifica tales medidas.

La vandalización de la tumba de Charles Darwin por parte de Just Stop Oil revive el debate sobre la inacción política frente al cambio climático. A medida que se acercan las metas internacionales para limitar el calentamiento global, la presión sobre los gobiernos para que actúen de manera decisiva se intensifica. La protesta subraya la necesidad de una respuesta colectiva y efectiva para abordar la crisis climática que enfrenta el mundo.


foto de portada: Borinot bcr, CC BY 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by/3.0, via Wikimedia Commons


Visitas: 7

Previous post Sismo de Magnitud 6.9 Sacude Japón: Alertas de Tsunami
Next post Cómo se informan los jóvenes: en redes sociales, aunque tienen poca confianza en ellas