Imagínense esto: un gobierno que promete el cielo, cumple con el infierno y aún así tiene seguidores que juran que hace fresco. ¿Por qué la gente defiende lo indefendible? Simple: en México, la política es como el chile en nogada: pica, pero le echamos más crema para disimular.
Razones para Ser Fanático: Del Amor Ciego al Cheque en Blanco
a) La secta de los incondicionales:
Morena no es un partido, es una religión. Sus fieles ven a AMLO como el mesías que lucha contra los «fifís» (léase: cualquiera que tenga una cuenta de banco con mas ceros que la nuestra). Cuestionarlo es como decirle a un niño que los Reyes Magos son los primos borrachos: rompes la magia, y te ganas un drama familiar.
b) El clientelismo de la caridad:
Los programas sociales son la versión moderna del «pan y circo»: dádivas que convierten a la gente en adictos al billete. ¿Críticas al gobierno? Imposible, sí… te quitan la pensión. Es como morder la mano que te da de comer, aunque esa mano te esté ahogando con una sopa de letras… sin letras.
c) La máquina de mentiras:
Las mañaneras son el noticiero donde solo pasan películas de superhéroes. El INAI cerró, la transparencia se fue de vacaciones y las redes sociales son un eco de aplausos. Si hasta los algoritmos están comprados, ¿para qué buscar la verdad? Mejor quedarse en la burbuja, que allá afuera hace frío.
d) El autoengaño profesional:
Admitir que te equivocaste duele más que un cactus en el zapato. Así que, mejor negar la realidad: el Tren Maya no contamina, es «oxígeno con ruedas». ¿Ecocidio? ¡Fake news! Total, si el corazón dice que todo está bien, ¿para qué usar el cerebro?
Consecuencias: Cuando el Fanatismo es un Boomerang
- Democracia en oferta: Si concentrar el poder fuera deporte, aquí ganaríamos oro. Jueces domesticados, prensa amordazada y opositores pintados como villanos de telenovela. ¿Elecciones libres? ¡Próximamente en Netflix!.
- País dividido en Redes Sociales: En un grupo están los que creen que AMLO es San Francisco de Asís; en el otro, los que juran que es el Yeti. Y en medio, el resto, preguntando si alguien tiene señal.
- México, marca registrada del caos: En el extranjero nos ven como el reality show que nadie pidió: narcos en la lista de terroristas, presidentes negando masacres y un peso más inestable que el humor de tu suegra en la cena de Navidad.
- Violencia con descuento: Mientras el gobierno dice que «abrazos, no balazos«, los cárteles reparten balazos… con abrazos post mórtem.
¿Cómo Salir del Culto? Guía para Sobrevivientes
a) Educación para dummies
Enseñar a distinguir entre noticia y propaganda. Consejo: si incluye; «¡Viva Morena!«, «Tengo otros datos«, «Chayotero«, «Perdiste tus privilegios«, etc. No es periodismo, es himno. Y si el dato viene de una de tus tías en Facebook, mejor verifícalo… o pregúntale a tu perro.
b) Hablar sin insultar (o intentarlo)
En vez de gritar «¡adoctrinado!», preguntar: «Oye, ¿tú crees que el Tren Maya llegará a tiempo… aunque sea en 3024?». Usar sarcasmo fino, como cubierto de plata.
c) Datos que duelen más que un pisotón
Mostrar que la gasolina sube, el salario baja y la inflación es como globo sin hilo. Si eso no convence, regalar una calculadora… o un espejo para que vean las canas que les salieron de tanto estrés político.
d) Oposición, ¿alguien la vio?
La oposición debería dejar de llorar en Redes Sociales y ofrecer algo que no sea «somos lo mismo, pero en azul, rojo, amarillo, anaranjado, morado o… negro chiclaminio«. Propuesta: recuperar el «legado» de Lázaro Cárdenas… pero sin vender PEMEX en TEMU o AliExpress.
Epílogo con sabor a derrota… de nuevo
La historia se repite: imperios que caen, líderes que se aferran y pueblos que aplauden hasta que les cortan la luz. ¿Moraleja? En México, el fanatismo es el deporte nacional. Y como en el fútbol, aunque siempre perdamos, seguimos creyendo que el próximo partido será el bueno. Eso sí, mientras tanto, vendemos playeras con la cara del líder… por si acaso.
Imagen de portada: AriaIA
Visitas: 5
Más Publicaciones
Huitzilopochtlis modernos, cuando los sacrificios humanos se pagan en efectivo -y sin devolución-
Imagínense esto; un dios que exige corazones humanos para salvar el mundo y un cártel que pide cadáveres para engrosar...
De Huitzilopochtli a la actualidad: Crónicas de un circo que ya vimos (y nos sigue saliendo caro)
Imagínense esto: un imperio que se cae a pedazos, un líder que promete el paraíso y una multitud que aplaude...
De Napoleón III a Trump: Cuando la farsa histórica se viste de tuits
El emperador y el magnate: Dos genios del mismo guion Napoleón III, ese francés de bigote retorcido y ambiciones más...
El general, los indios y el banco que se volvió humo
El héroe de ninguna parte Andrew Jackson llegó a la presidencia de Estados Unidos en 1829 con el entusiasmo de...
La saga de Trump: Cuando la historia se viste de tuits y aranceles
Un presidente, muchos fantasmas Corre el año 2025, y Donald Trump, con la elegancia de un bulldozer en una tienda...
La Estupidez Colectiva y la Adicción al Entretenimiento: Dos Caras de la Crisis del Pensamiento Crítico en la Sociedad Contemporánea
Un Mundo Entre la Ignorancia y la Distracción La humanidad enfrenta una paradoja existencial en la era digital: nunca antes...