En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está revolucionando diversos sectores, la educación no es la excepción. El asistente de voz de Chat GPT, desarrollado por OpenAI, se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la experiencia educativa de los estudiantes universitarios. Un estudio reciente, realizado por investigadores de la Universidad San Ignacio de Loyola en Perú, ha diseñado y validado un cuestionario para evaluar el impacto de esta tecnología en el aprendizaje y la adaptación de los estudiantes.

El objetivo principal de esta investigación fue crear un instrumento confiable que permita medir cómo el asistente de voz de Chat GPT influye en la educación superior, específicamente en estudiantes de primer ciclo. Los resultados no solo demuestran la validez del cuestionario, sino que también ofrecen insights valiosos sobre cómo la IA está transformando la forma en que los estudiantes interactúan con la tecnología y gestionan su aprendizaje.


La inteligencia artificial generativa (IAG) ha alcanzado un nivel de sofisticación que permite equiparar o incluso superar las capacidades humanas en ciertas tareas. En el ámbito educativo, herramientas como el asistente de voz de Chat GPT ofrecen una experiencia personalizada, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante. Esto no solo optimiza el proceso de aprendizaje, sino que también permite a los docentes enfocarse en estrategias pedagógicas más efectivas.

El asistente de voz de Chat GPT, en particular, permite a los estudiantes hacer preguntas y recibir respuestas en tiempo real, con un nivel de interacción que simula una conversación humana. Esta capacidad ha generado un impacto significativo en la forma en que los estudiantes buscan información, resuelven dudas académicas y gestionan su tiempo de estudio.


El estudio se basó en un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental, aplicando el cuestionario a 104 estudiantes de primer ciclo de una universidad privada en Perú. El instrumento consta de 15 ítems, divididos en tres dimensiones principales:

  1. Adaptación al asistente de voz de Chat GPT: Mide la capacidad de los estudiantes para identificar información relevante y utilizar la herramienta de manera ética y responsable.
  2. Aspectos de privacidad y tratamiento de información: Analiza cómo los estudiantes gestionan la información proporcionada por el asistente de voz y su impacto en la motivación académica.

El cuestionario fue validado mediante un juicio de expertos y posteriormente aplicado a los estudiantes. Los resultados mostraron una alta consistencia interna, con un valor de alfa de Cronbach de 0.963, lo que indica que el instrumento es altamente confiable.


Los resultados del estudio revelaron que los estudiantes tienen una percepción positiva del asistente de voz de Chat GPT. Los ítems con mayor puntuación fueron:

  • Ítem 11: «Me siento capaz de gestionar la información que me brinda el asistente de voz de Chat GPT con responsabilidad» (media de 4.45 sobre 5).
  • Ítem 2: «Puedo interactuar con el asistente de voz de Chat GPT para que me ayude a buscar información» (media de 4.39).
  • Ítem 9: «Soy capaz de usar de forma responsable y ética el asistente de voz de Chat GPT» (media de 4.41).

Por otro lado, el ítem con menor puntuación fue el Ítem 8: «Promuevo el uso del asistente de voz de Chat GPT en mis compañeros» (media de 3.95), lo que sugiere que, aunque los estudiantes valoran la herramienta, aún no la recomiendan ampliamente entre sus pares.


El estudio destaca la importancia de integrar herramientas de IA, como el asistente de voz de Chat GPT, en la educación superior. Estas tecnologías no solo mejoran la eficiencia del aprendizaje, sino que también ayudan a reducir la brecha digital al ofrecer acceso a información y recursos de manera rápida y personalizada.

Además, los resultados sugieren que es fundamental que los docentes y las instituciones educativas comprendan cómo los estudiantes interactúan con estas herramientas. Esto permitirá diseñar estrategias pedagógicas más efectivas y garantizar que los estudiantes utilicen la IA de manera ética y responsable.


El cuestionario diseñado y validado en este estudio es una herramienta poderosa para evaluar el impacto del asistente de voz de Chat GPT en los estudiantes universitarios. Los resultados demuestran que la IA tiene un potencial significativo para transformar la educación superior, siempre que se utilice de manera adecuada y se integre en los planes de estudio de forma estratégica.


Fuente principal: https://www.revistaespacios.com/a25v46n01/a25v46n01p10.pdf, foto de portada: Publicada bajo licencia CC0 Dominio publico, recuperado de: https://pxhere.com/es/photo/1672482.


Visitas: 8

Un anillo de Einstein ocupa el centro del escenario en un cielo lleno de estrellas coloridas y galaxias. Crédito de la imagen: ESA/Euclid/Euclid Consortium/NASA, procesamiento de imágenes por J.-C. Cuillandre, G. Anselmi y T. Li. LICENCIA: Licencia estándar CC BY-SA 3.0 IGO o ESA Previous post El telescopio espacial Euclid captura un raro y espectacular anillo de Einstein
Next post Asteroide 2024 YR4: razones para mantener la calma ante su encuentro con la Tierra en 2032