La gimnasta mexicana Elsa García Rodríguez ha generado una fuerte polémica tras arrojar la bandera de México en la ceremonia de entrega de la carta de naturalización británica a su hermana, Laura García Rodríguez, el pasado 7 de enero. Este acto ha suscitado una intensa reacción en redes sociales, donde numerosos usuarios han criticado a ambas hermanas y han pedido sanciones por lo que consideran un desprecio a un símbolo nacional.


Leyes que Protegen los Símbolos Patrios


En México, los símbolos patrios, como la bandera, el escudo y el himno nacional, están protegidos por diversas disposiciones legales. El artículo 191 del Código Penal Federal establece que el ultraje a la bandera puede ser sancionado con:

  • Multas que pueden alcanzar hasta 3 mil pesos.
  • Prisión que va de seis meses a cuatro años.
  • O ambas sanciones.


Por su parte, el artículo 192 menciona que el uso inapropiado del escudo, insignia o himno nacionales puede acarrear:

  • Multas de hasta 25 mil pesos.
  • Penas de prisión de hasta un año.

Normativa sobre el Uso de Símbolos Nacionales


La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que fue publicada el 8 de febrero de 1984, regula el uso y la difusión de los símbolos patrios, y considera como mal uso:

  • Alteraciones o modificaciones en las características de la bandera nacional.
  • El uso no autorizado del escudo.
  • Inscripciones no aprobadas en la bandera.
  • La comercialización de banderas con inscripciones.
  • Portar la banda presidencial sin ser presidente.
  • Alterar la letra o música del himno con fines lucrativos.


La Secretaría de Gobernación es la entidad encargada de supervisar el cumplimiento de esta ley y de aplicar las sanciones correspondientes, que pueden oscilar desde amonestaciones hasta multas que pueden equivaler a diez mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, o arrestos de hasta 36 horas.


Reacciones en el Entorno Digital


La acción de Elsa García ha sido objeto de críticas severas en redes sociales, donde muchos han solicitado sanciones contundentes. Sin embargo, algunas voces también han propuesto que se considere el contexto del incidente antes de emitir juicios definitivos.


Hasta ahora, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de las autoridades sobre la posibilidad de tomar acciones legales contra la gimnasta. Este caso ha reavivado el debate sobre la relevancia de respetar los símbolos patrios y las consecuencias legales que pueden derivarse de su mal uso.


foto de portada: Instagram / Elsa García


Visitas: 4

Previous post Lanzamiento del Programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz»
Next post Ciberdelincuentes Suplantan Identidad del Gobierno de la CDMX para cobro de infracciones de tránsito.