El Gobierno de Biden ha declarado oficialmente el fin de la controvertida política “Permanecer en México” de la era Trump, que obliga a la gente solicitante de asilo a esperar en México —en general en condiciones adversas— mientras sus casos se resuelven en los tribunales, lo que puede demorar meses o años. Hablamos con el abogado y activista Efrén Olivares, del Proyecto de Justicia para Inmigrantes del Southern Poverty Law Center, sobre el impacto que ha tenido esta política, así como los esfuerzos que se siguen realizando para reunir a las familias separadas en la frontera entre Estados Unidos y México bajo la política de “tolerancia cero” implementada por el Gobierno de Trump en 2018. Olivares representó judicialmente a algunas de las familias separadas y escribió sobre el tema en su nuevo libro, titulado “Mi niño se muere de tristeza: Memorias de migración desde la frontera”.
Para ampliar esta información, vea (en inglés) nuestra conversación con Efrén Olivares.
Publicado originalmente por Democracy Now. Reimpreso con el permiso de Democracy Now Información bajo licencia CC BY-NC-ND 3.0 US
Visitas: 0
Más Publicaciones
Plaza de San Pedro se Vuelve un Lugar de Oración por la Salud del Papa Francisco
En un gesto de solidaridad y fe, la Plaza de San Pedro se convierte en un lugar de oración para...
El Nuevo Modelo Educativo en México: ¿Adoctrinamiento o Renovación? Consecuencias a Mediano y Largo Plazo»
Por: Ryszard VanRossum La eliminación de asignaturas formales y el enfoque en el adoctrinamiento histórico plantea serios desafíos para el futuro...
Fallece Tongolele, la legendaria vedette y actriz que conquistó México con su arte y sensualidad
La icónica bailarina y actriz Yolanda Montes, conocida como Tongolele, murió a los 93 años en Puebla, dejando un legado...
Cómo la retórica mesiánica de Trump cimenta su liderazgo y apela a la identidad americana
Cómo la retórica mesiánica de Trump cimenta su liderazgo y apela a la identidad americana Phil Mistry/Shutterstock Juan Manuel Castro Carracedo,...
Un asteroide tiene un 1% de posibilidades de impactar en la Tierra en 2032
Las probabilidades de que un asteroide de tamaño considerable golpee la Tierra son pequeñas, pero nunca son cero. Grandes asteroides...
La retirada de USAID hace vislumbrar un futuro incierto para la cooperación internacional
La retirada de USAID hace vislumbrar un futuro incierto para la cooperación internacional VGV MEDIA/Shutterstock Borja Santos Porras, IE University...